TPV para Hostelería Málaga
Somos especialistas en TPV así como para gestión de comandas para restaurantes, discotecas, cafeterías, tiendas y hoteles para toda Málaga y provincia.








Somos especialistas en TPV así como para gestión de comandas para restaurantes, discotecas, cafeterías, tiendas y hoteles para toda Málaga y provincia.
Contamos con todas las certificaciones del mercado para nuestro sector.
Tenemos más de 20 años de experiencia en el sector y contamos con la última tecnología en sistemas de TPV, cajones inteligentes para cobros en efectivo y software de gestión para mejorar los procesos de tu empresa.
No nos conformamos con cumplir las expectativas en los proyectos, queremos buscar la excelencia en nuestras soluciones y crecer junto a nuestros clientes.
Mejora el rendimiento y la eficacia de tu negocio con los mejores sistemas TPVs para tu negocio hostelero agilizando los procesos de gestión de cobros, clientes y pedidos.
Gestiona de tu negocio hostelero de forma más eficiente.
Aumenta la seguridad en la gestión de cobros y efectivo de tu empresa.
Contamos con todas las certificaciones del mercado para nuestro sector.
Contar con un TPV (Terminal Punto de Venta) es una de las mejores decisiones para optimizar la gestión de tu negocio, ya sea en hostelería, comercio minorista o cualquier otro sector. Integrar un TPV en Málaga te permitirá trabajar de forma más eficiente, segura y rentable.
Un TPV moderno facilita transacciones rápidas y seguras, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia de compra de tus clientes. Además, podrás aceptar múltiples formas de pago, incluyendo tarjetas, contactless y pagos móviles.
Con un TPV para negocios en Málaga, tendrás un control exhaustivo de tus ventas diarias, stock disponible y movimientos de caja. Esto te permite tomar decisiones basadas en datos reales, evitando pérdidas y mejorando la rentabilidad.
Obtén informes detallados sobre productos más vendidos, horas punta y rendimiento de empleados. Estos datos son clave para optimizar recursos y planificar promociones efectivas.
Un buen TPV automatiza la generación de facturas, tickets y reportes contables, ayudándote a cumplir con la normativa vigente y reduciendo el tiempo invertido en papeleo.
Implementar tecnología de última generación transmite confianza y profesionalidad a tus clientes. Un TPV para hostelería o comercios en Málaga se adapta a la imagen de tu establecimiento y a tus necesidades específicas.
Descubre nuestros accesorios perfectos para complementar con sistemas TPVs en tu negocio de hostelería para optimizar los procesos de gestión de efectivos, pedidos y clientes.
Con nuestros sistemas TPV podrás integrar el delivery que más te guste para tu negocio como Glovo, Just Eat, Deliverect y realizar pedidos online.
Estamos acreditados por las empresas y marcas más reconocidas del mercado de sistemas TPVs y gestión de comandas y efectivo para ofrecer a nuestros clientes las tecnologías más avanzadas.
Con nuestras soluciones, podrás incorporar las mejores tecnologías de última generación para mejorar y optimizar la gestión de efectivo, pedidos y clientes.
En un mundo cada vez más digitalizado, donde la rapidez, la eficiencia y la experiencia del cliente marcan la diferencia, los TPV (Terminales Punto de Venta) se han convertido en herramientas esenciales para cualquier negocio que quiera mantenerse competitivo. Desde pequeñas tiendas minoristas hasta grandes cadenas de hostelería, el TPV ha dejado de ser una simple caja registradora para transformarse en un centro inteligente de gestión operativa.
Un TPV es un sistema compuesto por hardware y software que permite realizar transacciones de venta de manera ágil y segura, integrando funciones clave como el control de stock, la facturación, la gestión de clientes y el análisis de ventas en tiempo real. En 2025, su evolución ha sido exponencial: los TPV en la nube, los terminales móviles (mPOS), los pagos contactless y la integración con plataformas online son ya una realidad cotidiana.
Además, la implementación de nuevas normativas como VeriFactu y el auge de la facturación electrónica están acelerando la transformación digital en comercios y restaurantes, haciendo que contar con un sistema TPV actualizado ya no sea una opción, sino una necesidad estratégica.
Un TPV (Terminal Punto de Venta) es un sistema integrado de hardware y software utilizado para procesar ventas en comercios y hostelería. No se limita al simple cobro; también gestiona el inventario, genera tickets o facturas e incluso puede analizar datos de venta.
Un TPV permite aceptar múltiples métodos de pago —desde tarjetas bancarias hasta carteras digitales como Google Pay o Apple Pay—, y además integra funciones avanzadas como control de stock y análisis en tiempo real .
Destacar cómo los TPV modernos han evolucionado para convertirse en herramientas completas de gestión comercial: eliminan errores, automatizan ventas y ofrecen datos al instante. Permiten optimizar tiempos en mostrador y mejorar la satisfacción del cliente incluso en 2025.
Datáfono: dispositivo exclusivo para procesar pagos con tarjeta mediante conexión telefónica o IP. No gestiona inventario ni emite facturas completas.
TPV: sistema integral que, además del pago, incluye gestión de ventas, inventario, emisión de tickets y análisis.
TPV virtual: solución online para e-commerce; forma parte de una pasarela de pagos, gestiona cobros digitales (tarjeta, Bizum, QR) y sincroniza con inventario físico.
En resumen: el datáfono solo realiza cobros, el TPV gestiona procesos completos en tienda, y el TPV virtual actúa en entornos digitales o e-commerce.
Un sistema TPV consta de dos bloques esenciales.
Hardware
Monitor (táctil o convencional)
CPU/ordenador (integrado o externo)
Impresora de tickets
Cajón inteligente
Lector de códigos de barras y tarjetas
Dispositivos secundarios: pin‑pad, pantallas al cliente National Retail Solutions+6Wikipedia+6gestiontpv.com+6innova-commerce.comSquare+10InVue+10Square+10
Software
Módulo de gestión de ventas e integración con datáfono
Control de inventario y proveedores
Herramientas de facturación (electrónica, tickets)
Reporting y analítica
Funciones adicionales: fidelización de clientes, reservas, gestión de personal
Un TPV sin software no sirve ni con hardware ni viceversa: ambos trabajan de forma conjunta para garantizar eficiencia, control y trazabilidad.
TPV fijos/compactos o todo en uno: unidades robustas diseñadas para uso intensivo, comunes en restaurantes y entornos con alto tráfico. Suelen ser más estables y duraderas.
TPV modulares: componentes separados (PC, monitor, teclado), ofrecen más flexibilidad y coste inicial inferior, aunque menos resistentes en entornos exigentes
La elección depende del entorno: retail de gran volumen prefiere compactos, mientras que oficinas o comercios pequeños pueden optar por modulares con soporte técnico adecuado.
Un mPOS convierte dispositivos móviles (smartphones/tabletas) en terminales funcionantes mediante apps y lectores externos.
Ventajas destacadas:
Movilidad, la atención y el cobro se realizan en cualquier punto (mesas, eventos) .
Velocidad y mejores ventas, según reports, reduce filas y cierra pedidos más rápido .
Menor coste de implementación, solo se necesita app y lector .
Un cloud POS opera completamente online: las transacciones, datos y gestión se almacenan en servidores remotos.
Beneficios principales:
Acceso desde cualquier lugar, multi‑sucursal sin instalaciones locales .
Informes en tiempo real en móviles o PCs.
Actualizaciones automáticas, copias de seguridad y menor dependencia de TI.
Facilidad para adaptarse a normativas fiscales, como VeriFactu o facturación electrónica .
Esta modalidad es ideal para negocios que buscan escalabilidad, seguridad y adaptabilidad.
Los TPV automatizan todo el proceso de venta, desde el escaneo y cobro hasta la inserción en cuentas, evitando errores por entrada manual. Plataformas como Cloudbeds destacan que esto aporta mayor eficiencia operativa y reduce desviaciones en los ingresos.
La consultora TIC Portal resalta que los TPV eliminan tareas repetitivas, centralizan datos y agilizan flujos integrando gestión de inventario y ventas.
Según Planet, también garantiza precisión en cada cobro y mejora experiencia al cliente.
Cosin Consulting confirma que estas mejoras aceleran el servicio y fortalecen la productividad en atención diaria.
Los TPV recogen datos de venta al instante, lo que permite detectar tendencias, productos más vendidos y comportamiento del cliente. Resulta esencial para ajustar precios y decidir campañas promocionales con base objetiva.
Con módulos especializados (como Alegra POS), es posible gestionar inventario en múltiples almacenes, realizar traspasos y recibir alertas automáticas de stock.
Shopify también incide en que un TPV moderno permite mantener el inventario sincronizado y evitar quiebres .
TPV como Alegra y Zucchetti permiten extraer informes claros de cierre de caja diarios o mensuales, conciliar pagos y ventas, y asegurar que no existan discrepancias.
Balui Digital subraya que estos sistemas emiten cierres fiables, ayudando a auditar turnos y mejorar control financiero.
TPV de Qamarero integran reseñas, actualizaciones, reservas, gestión de pedidos online y fidelización desde un mismo sistema. Esto mejora las ventas y la satisfacción del cliente.
Otros sistemas incluyen módulos de fidelización automática, con promociones personalizadas y seguimiento del historial del cliente .
Gracias al modelo en la nube, los TPV permiten añadir tiendas, usuarios o funciones adicionales sin necesidad de invertir en infraestructura local, lo cual facilita el crecimiento ágil y la apertura de nuevas sucursales.
TIC Portal también resalta la capacidad de adaptarse con rapidez a nuevas necesidades y volumen de operaciones.
Sistemas TPV como los de Balui Digital integran VeriFactu, permitiendo emitir facturas firmadas digitalmente, con trazabilidad XML, registro automático de ingresos y cierres fiscales controlados.
Cadena SER refuerza que esta automatización minimiza riesgos fiscales y facilita el cumplimiento legal .
TPV especializados para hostelería permiten gestionar comandas en mesa, dividir tickets, reservas, delivery y packs vía QR. Ejemplos como Qamarero demostraron cómo optimizar procesos y aumentar rentabilidad al centralizar todo el flujo en una sola plataforma.
Balui Digital resalta que estos sistemas reducen errores, agilizan el servicio y facilitan la facturación digital.
En el retail, los TPV permiten leer códigos y operar con balanzas, sincronizando stock en tiempo real para evitar roturas. Balui Digital y Shopify destacan la agilidad en caja y la precisión en el control de inventario.
Los TPV móviles (mPOS) permiten operar desde cualquier punto, incluso sin infraestructura fija, lo que los hace ideales para eventos, food trucks o pop‑up stores. Esta flexibilidad móvil permite atender y cobrar en la ubicación del cliente, sin necesidad de infraestructura local previa .
Un TPV moderno actualiza el stock en tiempo real, emite alertas de bajo inventario, genera informes sobre productos más vendidos, horarios pico y desempeño por empleado. Esto permite una gestión eficiente y basada en datos.
Seleccionar un TPV eficaz implica tener en cuenta múltiples factores para que se adapte realmente a tu negocio. Aquí te dejo los criterios clave:
Tamaño y tipo de negocio
El volumen de clientes y la complejidad del flujo de ventas (por ejemplo, hostelería con reservas) condicionan la elección del sistema, según Clip y GoCardless.
Costes totales
Evalúa el coste inicial de hardware e instalación, suscripción al software y comisiones por transacción.
Square destaca comisiones desde el 1,25 % + 0,05 € por pago, sin costes ocultos.
Facilidad de uso e interfaz
La usabilidad es clave para reducir errores y velocidad en formación; Cosin Consulting lo califica como una de las primeras prioridades.
Escalabilidad
El sistema debe crecer junto al negocio y gestionar múltiples locales o volúmenes mayores sin penalizaciones.
Integraciones disponibles
Asegúrate de que conecte con contabilidad, e‑commerce, fidelización o sistemas de inventario.
Normativa y seguridad
Comprueba que cumpla PCI y adaptaciones a regulaciones como VeriFactu; Square ofrece cumplimiento integrado.
Soporte técnico y actualizaciones
Elige proveedores con atención ágil y actualizaciones regulares.
Informes y analítica
Necesitas estadísticas sobre ventas, horarios, productos, etc., para tomar decisiones basadas en datos.
Hardware necesario
Determina requisitos: lectores de códigos, impresoras, pin‑pads, impresoras de cocina, balanzas… según tu sector .
Modelo de adquisición
Valora ventajas de comprar frente a alquilar, especialmente si buscas reducir CapEx y flexibilizar la inversión
La TPV es un sistema completo que integra hardware, software, gestión de inventario, informes y pasarela de pagos. La caja registradora es un dispositivo mecánico o electrónico básico solo para registrar ventas en efectivo, sin gestión ni conectividad
Depende del caso de uso:
Para ventas en mostrador o con alta rotación de clientes, el TPV fijo es más estable.
Para eventos, food trucks o tiendas temporales, el TPV móvil (mPOS) ofrece movilidad y bajo coste sin sacrificar funcionalidades básicas
Los componentes mínimos incluyen: dispositivo táctil (PC, tablet), impresora de recibos, pin‑pad o datáfono y cajón. Según tu actividad, añade lector de códigos, impresora de cocina, balanza o PDA
Sí. Muchos sistemas ofrecen modo offline, almacenan las transacciones y las procesan automáticamente al reconectarse. Además, los TPV pueden seguir conectados a impresoras locales incluso sin acceso externo .
¿Quieres saber que soluciones se adaptan a tu negocio?
MOSAICO SOLUCIONES, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEDER Andalucía 2021-2027 destinada a mejorar la competitividad y la digitalización del sector comercial y artesano en Andalucía, cuyo objeto principal es la realización de proyectos para el fomento del crecimiento, la competitividad y la consolidación de las personas trabajadoras autónomas y pymes comerciales y artesanas.